
MISIÓN
Promover la inclusión y la igualdad de personas rurales peruanas a través de oportunidades de educación, empleo y comercio justo.
VISIÓN
Un Perú justo, inclusivo y con
igualdad de oportunidades para todos/as.

Valores
Creemos en el acceso justo a las oportunidades, independientemente del género. Reconocemos que las mujeres enfrentan barreras adicionales, por lo que trabajamos de manera que se promueva la equidad de género.
EQUIDAD DE
GÉNERO
PARTICIPACIÓN JUVENIL
Apoyamos a los/as jóvenes para que sean agentes de cambio, garantizando que sus voces den forma a las decisiones que impactan sus vidas.
INTERCULTURALIDAD
Defendemos la igualdad de acceso al respeto y a los recursos para todas las culturas, fomentando el entendimiento mutuo, preservando y valorando el patrimonio cultural individual.
Creemos que todos/as merecen las mismas oportunidades sociales y económicas, independientemente de su origen, etnia, raza, género u orientación sexual.
JUSTICIA
SOCIAL
Integramos este principio quechua para promover relaciones horizontales de reciprocidad en todo nuestro trabajo.
AYNI
(RECIPROCIDAD)
Alentamos a los participantes y miembros del equipo a actuar de manera responsable, ejercitando el respeto mutuo, la honestidad y el compromiso.
RESPONSABILIDAD
Empoderamos a las comunidades para que se desarrollen de manera sostenible, garantizando recursos y oportunidades duraderas para las generaciones futuras a través de proyectos estratégicos e impactantes.
SOSTENIBILIDAD
Objetivos
1
2.
Empoderar a las mujeres indígenas de las comunidades rurales para construir independencia financiera a través de la empresa social.
1.
Permitir que los jóvenes indígenas tengan acceso a la educación superior y al empleo decente apoyándolos para que desarrollen capacidades personales y proporcionándoles becas.
3.
Mejorar la movilidad social en las comunidades rurales mediante el desarrollo de capacidades y el acceso a oportunidades educativas y económicas.