Comunicado del Director Ejecutivo y del Director de Reino Unido sobre el COVID-19
- Francesca Servalli
- 13 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2024
El 16 de marzo, el Presidente del Perú, Martín Vizcarra, estableció una cuarentena nacional por 15 días reglamentarios. Tan pronto se dio la noticia, nuestro equipo en Lima y en Cusco conversó con los jóvenes para determinar si iban a permanecer en la ciudad del Cusco, donde estaban estudiando, o si iban a volver a sus comunidades para quedarse con sus familias.
Alrededor del 70% de ellos volvieron con sus familias y el equipo empezó a monitorear su estado de salud y sus necesidades, así también como las de sus familias, de forma remota. Asimismo, el equipo se comunicó con las artesanas y los artesanos para compartirles los impactos que estas medidas puedan tener en el programa de Comercio Ético y qué medidas internas estaremos tomando para su propio bienestar físico y económico. En cuanto al equipo en sí, el trabajo administrativo prosigue desde casa.
Constantemente me comunico con la Junta Directiva de Reino Unido, quienes se encuentran en una etapa más avanzada de la expansión del virus. Hemos evaluado una gran cantidad de escenarios que nos permiten continuar tomando las acciones necesarias para asegurar que nuestros jóvenes puedan retomar sus estudios de la mejor manera una vez que la cuarentena se levante. Asimismo, estamos evaluando las mejores maneras de apoyar a nuestros jóvenes para continuar con sus estudios de forma virtual desde las comunidades, en caso la cuarentena se prolongue y los centros de estudios que actualmente no operan reinicien sus clases de forma virtual. En casos como este, Amantaní estaría enfrentándose a nuevos retos, como el de la gran brecha digital que se presenta entre comunidades rurales y ciudades del país, y continuará adaptándose para brindarle las facilidades necesarias a los jóvenes. Por otro lado, en cuanto al programa de Comercio Ético, estamos evaluando nuevas maneras de continuar apoyando a nuestros artesanos y artesanas que contaban con un ingreso mensual por la venta de pulseras que, actualmente, se ha visto reducido dada la nueva coyuntura.
Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerle a todas las empresas, fundaciones y donantes individuales que nos han apoyado durante todos estos años. Es gracias al apoyo que hemos recibido de forma constante que hoy podemos atravesar esta emergencia de sanidad con la certeza de que podemos acompañar a nuestros jóvenes, artesanos y equipo de la mejor manera.
Desde Amantaní, les compartimos nuestro compromiso de que continuaremos velando por el bienestar de nuestros y nuestras jóvenes, artesanos y artesanas, y de nuestro equipo en Lima, Cusco y en Reino Unido. En este momento en el que la vida nos ha demostrado la importancia de tener una buena salud, les deseamos a todos que estén bien y les pedimos tomar las precauciones necesarias para poder proteger también a las comunidades en las que vivimos.
Rodrigo Bustos
Director Ejecutivo
Antes de empezar, quisiera decirles que mis sentimientos están con ustedes. Este es un período muy difícil para todos y espero sinceramente que tanto ustedes como las personas que los rodean se encuentren a salvo.
Como ya sabemos, el COVID-19 ha puesto mucho estrés en todos los sectores de la sociedad y desafortunadamente el sector social no es una excepción. Siendo una pequeña organización que depende de la generosidad de individuos, fundaciones y empresas, Amantaní se está enfrentando a un reto muy grande.
Si bien estamos en una etapa incipiente en la propagación del virus, tenemos la seguridad de que la organización podrá enfrentar esta ola turbulenta que se avecina. En el día a día, he estado reuniéndome con Rodrigo (Director Ejecutivo), David (Director de Finanzas), Jonathan (Director de la Junta Directiva) y con el resto de nuestra Junta Directiva para analizar los impactos potenciales y planificar los siguientes meses.
A pesar de lo difícil que es esta situación, algo que no podemos negar es que Amantaní actualmente se encuentra en una posición sumamente sólida para poder adaptarse y enfrentar los retos gracias al continuo planeamiento y a la increíble generosidad de nuestros donantes durante los últimos años. Gracias a su generosidad, hemos podido construir una reserva financiera que está destinada a emergencias. Nos tomó muchos años poder construir una base así de robusta, pero el 2020 ya nos mostró la importancia de esta política y esperamos seguir manteniéndola.
Por el momento, quisiera agradecerles a todos ustedes por apoyarnos y por confiar en nuestro trabajo. Estamos trabajando para asegurar que cada joven involucrado en nuestros programas pueda continuar estudiando y desarrollándose como individuo a pesar de las condiciones de este período. Esto es lo que motiva a nuestro dedicado equipo en Perú y puedo asegurarles que cada decisión que tomamos está impulsada por la visión del futuro de nuestros jóvenes.
Dado que actualmente no tenemos acceso a muchas noticias positivas en las redes de comunicación, esperamos que puedan leer esto. Esperamos que puedan sentirse orgullosos y que tengan la seguridad y la tranquilidad de que nuestros jóvenes en Ccorca, Huanoquite y Cusco están sanos y que, como organización, estamos listos para poder enfrentar los meses por venir. Esto es gracias a ustedes. Nunca me he sentido tan agradecido como ahora. ¡GRACIAS!
Chris Palfreyman
Director Reino Unido