Informe de Impacto 2016–2024: Una mirada al poder transformador de la educación
- Francesca Servalli
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Nos enorgullece anunciar que ya está disponible nuestro Informe de Impacto del Proyecto Transiciones (2016–2024).Este informe va mucho más allá de los números. Cuenta la historia de ocho años de transformación —no solo para las y los jóvenes que formaron parte de nuestros programas, sino también para sus familias y comunidades.
En esencia, el Proyecto Transiciones busca cerrar la brecha entre la secundaria y un futuro más brillante y seguro para jóvenes indígenas del Perú rural. A través de nuestros tres programas principales —Plan de Vida, Becas y Empleabilidad— hemos trabajado mano a mano con jóvenes de Ccorca y Huanoquite para ayudarles a acceder a la educación superior y a empleos dignos.
Algunos datos destacados del informe:
163 jóvenes han accedido a la educación superior gracias al proyecto.
60 egresados/as han obtenido un título profesional —muchos ya trabajan en hoteles, restaurantes, plantas de producción de alimentos o en sus municipios locales.
84% de los egresados/as ganan por encima del salario mínimo, y 55% tienen empleo formal —muy por encima del promedio nacional (29%).
100% de los egresados/as entrevistados han logrado independencia financiera.
95% de los padres reportan mejoras en la confianza y habilidades sociales de sus hijos/as.
69% de los egresados/as están contribuyendo activamente al desarrollo de sus comunidades.
Pero detrás de cada porcentaje hay una historia. Como la de Yessica, quien creció en la remota comunidad andina de Totora y hoy lidera un equipo culinario en Lima. Gracias a su beca, Yessica no solo terminó su carrera de gastronomía, sino que también compró un terreno y construyó una casa para su familia.
Estas historias nos recuerdan que el acceso a la educación no se trata solo de títulos —se trata de construir confianza, abrir oportunidades y romper con los ciclos de pobreza.
Este informe es tanto una reflexión sobre lo logrado como una hoja de ruta para el futuro. Te invitamos a leerlo, compartirlo y seguir caminando junto a nosotros.
El futuro comienza aquí — con la juventud, con oportunidades y contigo.